+34 91 534 79 37
16 de Noviembre de 2021 | Categoría: Actualidad
Al coche eléctrico le está costando despegar en España, a menos de una década para que se cumpla el primer plazo dado por la Unión Europea para la electrificación de su parque automovilístico. En la actualidad, nuestro país solo cuenta con aproximadamente 150.000 vehículos eléctricos, muy lejos aún de poder cumplir el objetivo de llegar hasta los cinco millones antes de 2030.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto recortar las emisiones de CO2 de los coches nuevos un 55% en 2030, y un 100% a partir de 2035, por lo que a partir de este último año se dejarían de producir automóviles equipados con motor de gasolina o diésel, dentro del plan de la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Para ajustarse a estos plazos, el Gobierno ha lanzado el primer Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) con cargo a los fondos europeos para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado, que contará con una inversión total de 4.300 millones de euros. Pero no se trata únicamente de incentivar la compra de coches eléctricos, sino también de producirlos y desarrollar la infraestructura necesaria para su uso.
Puedes leer la noticia completa de RTVE a través de ESTE ENLACE.