La mesa de la Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha acordado aplazar la tramitación parlamentaria del proyecto de ley de cambio climático hasta después de Reyes y no reunirse en ponencia hasta el mes de enero, un periodo que normalmente no es hábil, pero cuya habilitación solicitará en los próximos días del Gobierno.

Según ha informado a Europa Press fuentes parlamentarias, el aplazamiento se ha acordado este viernes, precisamente en la víspera del quinto aniversario de la firma del Acuerdo del Clima de París y el día en el que la Comisión Europea ha acordado elevar el umbral de reducción de emisiones de CO2 del 40 al 55 por ciento de aquí a 2030.

El proyecto de ley de cambio climático sufre así un nuevo retraso y ya no verá la luz al menos hasta final de marzo según estas fuentes, que calculan que durante la semana del 10 de enero se retomen las ponencias y tras tres o cuatro sesiones se pacte el dictamen en la Comisión para la Transición Ecológica.

Los motivos del retraso que justifican estas fuentes se deberían a la la carga de trabajo durante este último mes en la Cámara Baja ya que los diputados han estado más centrados en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 y al hecho de que el proyecto de ley de cambio climático cuenta con más de 700 enmiendas.

Puedes leer la noticia completa de El Periódico de la Energía a través de ESTE ENLACE.