Al acto de inauguración han asistido la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez; el director de Combustibles Renovables y Economía Circular de Repsol, Tomás Malango; el alcalde de Coirós, Francisco Quintela; el concejal de Nuevas Tecnologías, Obras y Medio Ambiente de Coirós, Jorge Boado; el director ejecutivo de Movilidad Iberia de Repsol, José Barreiro; el director xeral de Mobilidade de la Xunta, Ignacio Maestro, y la directora del Complejo Industrial de A Coruña, Natalia Barreiro.

Este nuevo producto 100% renovable, producido a partir de residuos orgánicos y aceite de cocina usado, se suma a la amplia oferta de movilidad que ya ofrece Repsol en las más de 250 estaciones que tiene en Galicia (movilidad eléctrica, AutoGas, GNC/GNL y carburantes Neotech). La compañía ya suministra biocombustible avanzado en más de 30 estaciones de servicio y el objetivo es terminar el año con 50 en las principales ciudades y corredores de transporte de la península.

Puede leer la noticia completa en ECONOMIA EN GALICIA